
Imputaron a Juan José Aranguren y a un alto funcionario del Ministerio de Energía y Minería por un conflicto de intereses en torno a las represas de Santa Cruz.
Imputaron a Juan José Aranguren y a un alto funcionario del Ministerio de Energía y Minería por un conflicto de intereses en torno a las represas de Santa Cruz.
Presentó la nota al presidente de la Junta Electoral UPVM-Cambiemos y argumentó que es tras el pedido de Carlos Ziehlke -apoderado de la lista “Juntos por un Cambio”- y que éste considere que hay incompatibilidad con el esquema de colaboradores de Eduarco Costa.
Así lo consideró la diputada Gabriela Mestelán. “Las medidas anunciadas por Educación sólo cierran en las ideas y en los papeles de las autoridades, pero son materialmente imposibles de aplicar en las escuelas”, cuestionó la legisladora de Encuentro Ciudadano. Calificó la medida de “unilateral e improvisada”.
De acuerdo al reglamento interno electoral del Frente UPVM-Cambiemos, Fadul será suplente en las próximas elecciones de octubre debido a que el sistema D´Hont se implementa a partir del segundo y no del primer precandidato a Diputado Nacional.
La boleta Costa/Reyes se impuso claramente al de Prades/Fadul. En la interna del FPV/PJ, fue holgado el triunfo de Ianni/Vázquez sobre Gutiérrez/Silva. La sorpresa fue la elección del Frente de Izquierda (Del Pla/Latini). Los grandes derrotados: Peralta (Proyecto Sur) y Blassiotto (Frente Renovador) que perdieron mucho voto aunque estarán en octubre.
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la atención en Santa Cruz se concentró en las dos fuerzas políticas que dirimían candidatos para octubre: El FPV/PJ y Cambiemos. Sin embargo, no era menor que el resto de los partidos debían alcanzar el 1,5% de los votos del padrón del distrito para competir en las legislativas.
En el voto general, Cambiemos alcanzaba anoche el 45% de los votos contra alrededor del 28% de los votos del Frente Para la Victoria/Partido Justicialista. Ambos, quedaron muy lejos de los otros partidos que oscilaron entre el 7% y el 2,5% de los votos consiguiendo el pasaporte a octubre.
Qué pasó en Cambiemos- A la hora de hablar de los ganadores, se puede decir claramente que hubo un triunfo contundente de la lista “Juntos por un Cambio” que llevaba a la cabeza a Eduardo Costa y María Belén Tapia como precandidatos, contra la lista “Integración Ciudadana” que postulaba a Carlos Prades y Silvia D’Andrea.
Lo mismo ocurrió en la pelea de precandidatos a diputados nacionales: Por “Juntos por un Cambio”, Roxana Reyes (1°), quien estaba acompañada de Antonio Carambia (2°) y Ernesto Omar Behm (3°), se impuso a la lista “Integración Ciudadana” de Pablo Fadul (1°), Hilda Nahuin (2°) y Paula Obaya (3°).
No hubo sorpresas en el poderío electoral que tendría uno u otro según la localidad de influencia. En Río Gallegos, la lista que encabezaban Eduardo Costa y Roxana Reyes se impuso con holgura. Lo mismo ocurrió en ciudades como Las Heras o Pico Truncado, a partir de las alianzas que tejió Costa con Carambia y Omar Fernández, los intendentes de ambas ciudades.
Los datos anoche eran contundentes para “Juntos por un Cambio”:
Senadores:
Eduardo Costa - M. Belén Tapia 70%
Carlos Prades – Silvia D’Andrea 30%
Diputados:
Roxana Reyes – Carambia- E.Behm 66%
Pablo Fadul-Hilda Nahuin-Paula Obaya 28%
Sandro Levin-Razuri-Nahuin 5,11%
Qué pasó en el FPV/PJ- En el otro frente electoral, el del Frente Para la Victoria/Partido Justicialista, la diferencia también fue muy clara a favor de Unidos por Santa Cruz que llevaba encabezando la lista de senadores a Ana María Ianni (1°) y Pablo Grasso (2°), sobre la lista Somos Santa Cruz que llevaba a Julio Gutiérrez (1°) y Mabel Ordoñez (2°).
En el segmento diputados nacionales también fue contundente el triunfo de Unidos por Santa Cruz que llevaba como precandidatos a diputados a Juan Vázquez (1°), Lorena Yerera (2°) y Daniel Castellón (3°), sobre la lista encabezada por Claudio Silva (1°), Susana Gaete (2°) y David Hermosilla (3°).
Senadores:
Ana María Ianni - Pablo Grasso 80,45%
Julio Gutiérrez - Mabel Ordoñez 19,55%
Diputados:
J. Vázquez – L. Yerera- D. Castellón 80,5%
C. Silva – S.Gaete – Hermosilla 19,95%.
La izquierda superó a Peralta- Sobresaliente elección obtuvo el Frente de Izquierda (la unión del Partido Obrero y la Izquierda Socialista), que mandó al cuarto lugar de la elección del electorado al ex gobernador Daniel Peralta.
Podría considerarse esta elección de la boleta que llevaba como candidato a senador a Miguel del Plá y Elida Ramos y en diputados a Omar Latini, Adriana Astulfo y Gabriela Ance como una sorpresa. Sin embargo, en las legislativas del 2013 también habían hecho una gran elección. Más relegado que Peralta quedó Blassiotto, que alcanzó el 4,9% de los votos.
El precandidato a diputado nacional agradeció el apoyo de los vecinos y ratificó su compromiso de “gestionar soluciones para todos los santacruceños, sin distinción”.