Durante su exposición, en el salón Azul del Congreso de la Nación, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, resaltó la “generación de empleo directo y la construcción de una red de proveedores” como “salida a la crisis económica estructural que atraviesa una provincia”. Además, reclamó al gobierno nacional “la posibilidad de avanzar en una obra que permitiría una alternativa al pedido de migrar la matriz de empleo del estado a la actividad privada”.

Leer más...

Presentó boletas por compras que no se hicieron en el Ministerio de Desarrollo. Pese a la causa, la Gobernadora la nombró presidenta del Consejo de Educación de Santa Cruz.

María Cecilia Velázquez, la actual presidenta del Consejo de Educación de Santa Cruz, más conocida por hablar de "jóvenes y jóvenas" y por atrincherarse en el Ministerio, no pudo justificar ante la Justicia gastos por más de 3 millones de pesos cuando fue jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social. Por eso, acaba de ser procesada por presentar facturas truchas para avalar ese faltante.

 

La funcionaria de Alicia Kirchner fue noticia en las últimas horas porque durante seis días permaneció atrincherada en su oficina del cargo de Presidenta del Consejo de Educación de Santa Cruz, en respuesta a la protesta docente que copó el edificio. En Santa Cruz, que afronta una crisis terminal, las clases no empezaron aún.

 

La colaborado de Alicia acaba de ser procesada por administración fraudulenta y embargada en 2.000.000 de pesos por orden del juez Rodolfo Canicoba Corral. Según la acusación, Velázquez firmó facturas truchas de al menos tres proveedores por 3.227.740 pesos y sólo en seis meses: de julio a diciembre de 2015. Hasta el momento incluso sólo se verificó un 41,23 por ciento del muestreo del Fondo Rotatorio, área ante la cual se rindieron gastos por eventos deportivos con fines sociales.

La causa se inició por una auditoría interna tras el cambio de Gobierno en diciembre de 2015 en el Ministerio de Desarrollo Social. Las sospechas fueron confirmadas cuando al menos tres comerciantes dijeron que nunca habían sido proveedores del Ministerio de Desarrollo Social.

 

Los testimonios y los gastos, truchos

 

Uno de ellos, Eduardo Gromyko, de“La Esquina del Deporte” dijo que jamás le vendió al Ministerio. Pero Velázquez presentó seis facturas por 1.911.270 pesos.

 

Otro comerciante, Gabriel Eduardo González, de la empresa AHP TV SRL, también negó que haya sido proveedor del Ministerio de Desarrollo Social, pero con su nombre se justificó gastos a través de cuatro facturas por un total de 287.400 pesos.

 

También declaró Luis María Ragno, cuya marca fue utilizada para facturar unos 1.129.070 de pesos. Pero ante la Justicia él negó que haya recibido un peso. (tn.com.ar)

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez junto a la Secretaria Legal y Técnica, Matilde Morales y la Secretaria de Coordinación Administrativa del Consejo Provincial de Educación, Ninnette Milostic asistieron en representación del Poder Ejecutivo provincial a la reunión convocada por el Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, de la que participaron también gremios docentes de Santa Cruz.

Leer más...