En Enero de éste año, se hizo pública la denuncia en los medios sobre el convenio ilícito que firmó el intendente Prades con ciertas personas desconocidas hasta la fecha aparentemente de Comodoro Rivadavia, las cuales, inventaron de la nada una empresa de transporte público de pasajeros urbana MAXIA S.R.L. (CUIT: 30-71547411-1, con domicilio fiscal según AFIP en calle: San Martín 887, de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut) sin siquiera tener el CUIT en la AFIP, siendo una empresa en “formación”, sin existir un llamado a Licitación pública, en suma, violentando todas las normativas legales.-

 

Luego, llegan a Caleta Olivia solamente tres (3) unidades nada más, de las que supuestamente ya tendrían que estar funcionando las veinte (20) que prometió el intendente para el 1ro. de Marzo.-

Ahora bien, a pesar de todo lo irregular mencionado anteriormente, de las unidades existentes en nuestra Ciudad, podemos advertir que tanto la empresa como el intendente, transgreden lo tutelado en la Ley Nacional Nº 27.023 (donde la Municipalidad adhirió) y a la Ordenanza Nº 5948/15, la cual reza en su art. 2º lo siguiente: DETERMINASE que en la aplicación de la Ley Nacional Nº 27.023, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá notificar a los responsables de la prestación del servicio público de pasajeros de la Ciudad de Caleta Olivia, en cualquiera de sus modalidades, que deberán lucir en sus unidades la Leyenda: “Las Islas Malvinas son Argentinas” , siendo la misma de carácter obligatorio.-

Como si fuera poco, dicha empresa de colectivos MAXIA S.R.L., está ubicada en el barrio del Parque Industrial de Caleta Olivia, en las instalaciones de la empresa constructora GOTTI S.A., si leyó bien, en el predio de la empresa GOTTI .-

 

Como es de público conocimiento, la empresa GOTTI S.A. como sus titulares fueron denunciados reiteradas veces, siendo la denuncia más relevante la Megacausa de Noviembre de 2008 presentada por la Dra. Elisa Carrio, Adrián Perez, Patricia Bullrich, Fernanda Gil Lozano, Fernando Iglesias, entre otros, donde se acusó a la empresa GOTTI como a otros empresarios de las constructoras Kank, Costilla, Austral, Contrera Hnos., Equimac, Esuco, Grupo Petersen, donde se encontraban involucrados: Claudio Uberti, Rudy Ulloa Igor, Cristóbal López, Lázaro Baez, Enrique Esquenazi y funcionarios como Julio De Vido y Ricardo Jaime de delitos de Asociación Ilícita, Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, Violación de los Deberes de Funcionario Público y Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública, tipificados en los artículos 210, 174, 248, 249 y 265 del Código Penal.-

 

Hoy muchos de ellos condenados, embargados y presos.-

 

La empresa GOTTI S.A. fue denunciada oportunamente por Facturación Apócrifa, Pago de Coimas, Sobreprecios, etc, y tenía además a cargo, a empresas fantasmas, como por ejemplo Wikan, La Nueva Argentina y Triple T , entre otras.-

 

Recordemos que Vittorio Gotti junto a sus hermanos Fausto, Sergio y Carlota Gotti, constituyeron la empresa “Gotti Hermanos S.A”. Desde sus comienzos hasta su plena consolidación fue “la mini Austral Cosntrucciones” de Santa Cruz y favorita en la obra pública. Luego al fallecer en un accidente Gotti junto a su esposa, Lázaro Baez accionista mayoritario se queda con la empresa. Luego Gotti terminó vinculada a Invernés, financiera de Ernesto Clarens a quien le dieron el gerenciamiento de la firma. En esta maniobra participó el escribano Leandro Albornoz, allanado el año pasado y el contador César Andrés, mano derecha de Lázaro Báez.-

 

En las fotografías, podemos ver a los colectivos de MAXIA SRL, dentro del predio de la empresa Gotti (Lázaro Baez)

Esperemos que las próximas unidades que vengan, cuenten con acceso para personas con discapacidad, ya que las actualmente traídas, carecen y no cuentan con lo básico reglamentado por las leyes.- 

 

Como corolario de lo expuesto, hoy 7 de Marzo, el intendente Prades, no informó a los Concejales sobre quiénes componen la sociedad, quienes son los responsables de la empresa MAXIA SRL, como así tampoco dio a conocer el Convenio firmado.-

 

Como vemos, el intendente Prades, cometió muchas irregularidades, las que deberían ser investigadas por la justicia y el Tribunal de Cuentas de la Provincia, no sólo por los nexos con antecedentes de ilícitos, sino que además, por las reiteradas violaciones a las normativas legales vigentes.-

 

Llamativa actuación de los concejales Aybar y Martinez que nada dicen al respecto, al parecer desconocen sus labores o apañan lo ilícito, al igual que los diputados Bucci y Terraz que se llaman al silencio a sabiendas de actos de corrupción, prefiriendo el amiguismo que a la legalidad.-

 

El intendente sale despotricar sobre los anteriores gobiernos, sobre la corrupción de la obra pública, sobre la ilegalidad de contratos y así pudimos escucharlo en la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del año 2017, donde Prades expresó: “… las anteriores gestiones había poca transparencia y corrupción (…) Deseo dejar en claro que siempre expondré la verdad, por más graves que sean…”.

 

Le tomamos la palabra al intendente, ya que de momento, lo único que hace es todo fuera de la legalidad y ocultando la “verdad”.-

 

Falta que Prades se siente a hacer negocios con Antonini Wilson o el Gordo Valor, para reafirmar su “transparencia” o que nos enteremos que Lázaro Baez o algún testaferro sean los titulares de la empresa de colectivos.-

 

 

JUAN IGNACIO PARADISO

Ciudadano argentino – Caleta Olivia