La desidia gubernamental municipal, más específicamente por parte de la Secretaría de Obras Públicas a cargo de José Joaquín Felmer, deja en clara evidencia, la ausencia del Estado Municipal y la grave situación edilicia del Honorable Concejo Deliberante de Caleta Olivia.-

 

No han modificado estructuralmente el mejoramiento de las condiciones edilicias de ninguna repartición municipal, sino que, al contrario,  han profundizado su decadencia. Ante reiterados reclamos para mejorar la gravedad edilicia del Concejo, solamente se reciben como respuestas vanas promesas que de momento –como de costumbre– siguen incumplidas.-

El Plan del gabinete municipal en cuanto a infraestructuras solamente demostró que el doble discurso fue la regla. Tan solo un recorrido por el Concejo Deliberante (que aquí se denuncia), pone en evidencia que la realidad está muy alejada del verso que presentan.-

 

Situación Abril 2017: No hay publicidad o relato del Estado municipal calentense que pueda tapar al H.C.D. en cuanto a su situación de emergencia edilicia. Ausencia de mantenimiento estructural, roturas de caños, paredes agrietadas con filtraciones de agua, tanque de agua sin tratamientos y mantenimiento se encuentra en pésimas condiciones higiénicas, baños en pésimo estado y sin puertas, caños de agua con pérdidas, humedad excesiva en paredes, roturas de techos en despachos concejales y oficinas.-

Como corolario, resaltando la vergüenza y falta de respeto por valores y símbolos Patrios, podemos observar  a  nuestro Pabellón Nacional tirado en el techo como si fuese un trapo de piso, al parecer existen apátridas en la Municipalidad.-

 

Todo ello, hacen que las condiciones laborales no sean las adecuadas y cotidianamente, ponen en riesgo la integridad física de todo el personal que trabaja en el Concejo.-

 

Un Estado Municipal que incumple con sus obligaciones y cerrado al diálogo, sin inversión, sin mantenimientos, sin tratarse los problemas reales y sin preservar la seguridad de los trabajadores del sector, refleja la inoperancia de la administración Municipal, más específicamente el área de Obras Públicas.-

 

El Intendente (interino) Javier Aybar, no es ajeno a ésta desidia y falta de mantenimiento edilicio, teniendo en cuenta que es concejal de la ciudad, tiene su despacho en ese edificio y además es Presidente del Concejo Deliberante. Sería bueno que comience a ejercer su función como Intendente ordenando a la Secretaría de Obras Públicas que cumpla con sus deberes.-